jueves, 13 de enero de 2011

PORCELANATO
La palabra porcelanato es una nomenclatura de origen italiano, lugar de su origen, que surgió al equiparar el material a la porcelana, única arcilla que se puede fundir en un 100% y que puede ser sometida a temperaturas elevadas y que por la misma razón posee gran resistencia.

MATERIA PRIMA – PRODUCCIÓN
El feldespato es generalmente Blanco con acabado vitroso. Permite su uso en la fabricación de cerámicos ya que al ser calentado forma una capa de vidrio, por estar compuesto de minerales silicoluminatos (calcio, sodio, potasio); que le dan acabado brilloso. Los feldespatos más empleados en esto, son de origen potásico (ortoclasa) y sódico (plagioclasa).

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es una masa compacta con excelentes propiedades mecánicas por su baja absorción de humedad (0.5%), es básicamente una evolución de los cerámicos esmaltados, pero mucho más resistente, durable, poco poroso, que no dilata, eliminando así problemas de asentamiento. Además por sus cualidades de higiene y dureza de excelente aplicación para: edificios de vivienda, casas o en cualquier espacio doméstico como cocinas, baños o halls.
El porcelanato se vuelve un material ideal para lugares de alto tráfico como: aeropuertos, plantas industriales, estadios, hospitales, hoteles, supermercados, etc.
BENEFICIOS
·         La abrasión profunda
·         No requiere ningún tipo de mantenimiento (encerado)
·         Fácil limpieza, sólo se precisa agua.
·         Reproduce el diseño de materiales naturales muchos más costosos como piedra y mármol
·         Al no absorber agua, es resistente ante factores adversos del clima, en particular las heladas.
·         Es muy apto para ser empleado como revestimiento exterior.
·         Es un material inalterable, técnicamente superior a cualquier otro piso o revestimiento fabricado.
·         Posee distintas características y terminaciones: alto tránsito, rústico, brillante, pulido, sin pulir, técnico, rectificado, esmaltados, semimate, mate, para pisos, para paredes, exterior, interior.


Cuadro comparativo de los diferentes procesos productivos en Productos
Monoporosa: Grés y Porcelanato

GRÉS
PORCELANATO
MATERIA PRIMA
Arcilla y fonolita
Las arcillas, feldespato y colorantes
PRENSA
300 Kgf/cm2
4500 Kgf/cm2
SECADOR
250°C
250°C
ESMALTES
Fritas, Tintas, Aditivos
No utiliza esmaltes
HORNOS
1100 a 1200°C
1200 a 1250°C
ABSORCIÓN DE AGUA
6 a 8%
< 0,5%


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
·         La homogeneidad de la composición
·         Resistencia al rayado de 7 u 8 Mohs (al talco: 1; al diamante:10)
·         Compactación estructural
·         Resistencia mecánica
·         Resistencia a a taques químicos
·         Abrasión (dureza), (PEI IV y V)
·         Anticongelante
·         Resistencia a las manchas
·         El porcelanato consiste en un revestimiento cerámico clasificado norma ISO 13006, significando material prensado con absorción menor o igual a 0,5%.

CLASIFICACIÓN DE PORCELANATOS
Dentro de los tipos más conocidos de porcelanato se encuentran :
“Sal y pimienta” – pulidos y opacos que parecieran salpicados de esta especia – hasta los rústicos, prepulidos y satinados. Hoy en día se puede conseguir cualquier estilo como granito, mármol, cantera, pizarra, arenisca o cualquier piedra belga, rusa, inglesa, etc., reproducida en porcelanato sin las desventajas técnicas de la piedra natural, la cual es susceptible de ruptura, manchado o deterioro. Las piezas pueden ser rectificadas, delimitando sus dimensiones a precisión o simplemente prensadas.
“Sales Solubles” Es un porcelanato al cual vienen aplicadas unas serigrafías con sales que penetran en el producto y al ser horneadas a 1230°C los mismos reaccionan creando el efecto mármol, que será visible sólo después de ser pulido, contrario queda como un porcelanato unicolor beige. Es un material más suave, por lo tanto se sugiere para tránsito comercial ligero.
“Doble Carga” Es un porcelanato en el que su sistema de producción viene dividido en 2 partes, o sea el 70% del molde viene rellenado con la materia prima micro granulada, creando así un material súper compacto después de su prensada y con efecto final natural. Este material puede ser apreciado en mate, rústico, semi pulido y puede ser utilizado en pisos de alto tránsito.

Porcelanato Super Glossy
Es un porcelanato que en su fabricación es recubierto con un esmalte a base de silicio para poder vitrificar la pieza. Las principales características son: alto brillo, nula porosidad, resistencia a las rayaduras, alta resistencia abrasión, su efecto instalado es mejor.

FORMATOS

Existen diversos tamaños:   60x60cms.
Rústico Madera Olivo                             Rústico Madera Roble                        Rústico Negro FH-CGC
     FH-CCB6012                                                   FH-CCB6009                                                       6033







Rústico Oxido Verde                                     Rústico Madera Mara
                6014                                                           FH-600904




 
Pulido verde granito FH-6016                   Pulido súper white S                                    Pulido Plomo jaspeado
     G FH- APJ 6000                                                (ratón) FH- 6690

 




     Pulido Crema FH-610                         Pulido Beige claro  FH – 63 05                        Pulido Beige FH-614
 





                                           Pulido API claro FH- 6020                               Pulido FH-DM 6906






                                               Pulido FH-DMH 66907                                 Pulido Negro FH – 613 B




Sales Solubles en 50x50cms






  FJ 840                                               FJ 5038                                   FJ 5052








          FJ 500                                       FJ 613B



A disposición en agencias de MUNDO CERÁMICO S.R.L.

1 comentario: